Redes de seguridad tipo “S” especiales para el gran proyecto del Puerto de Valencia
La ampliación norte del Puerto de Valencia avanza con fuerza gracias al dique flotante “Kugira”, el cajonero más grande de Europa y una de las mayores obras de ingeniería portuaria del mundo. Para garantizar la seguridad de los trabajadores durante la instalación de los colosales cajones de hormigón, se han desplegado las redes de seguridad Visor Fall Arrest Nets.
En este caso, se han utilizado redes de seguridad tipo “S” de 22 x 69 metros, un tamaño especial que ofreció cierta complejidad en su fabricación e instalación. Estas redes están pensadas para absorber impactos y prevenir caídas en zonas de trabajo en altura, adaptándose a las dimensiones únicas de los cajones y al entorno portuario.
Gracias a la implementación de las redes de seguridad tipo “S” Visornets, el proyecto no solo cumple con los estándares más estrictos de seguridad laboral mediante la colocación de protecciones colectivas, sino que también permite que la fabricación de los cajones se realice de manera eficiente y sin riesgos.
Este proyecto consolida la expansión del Puerto de Valencia como un referente en ingeniería portuaria.
Las redes de seguridad permiten que la construcción de los cajones de hormigón se realice de manera eficiente y sin riesgos
El “Kugira”: el gigante del Mediterráneo
El dique cajonero “Kugira”, cuyo nombre significa ballena en japonés, mide 60 metros de alto, 74 de largo y 49 de ancho, con una altura similar a un edificio de 18 plantas. Esta maquinaria es capaz de construir en solo 10 días un cajón de hormigón armado de 14.000 toneladas, con 66,5 metros de longitud y 34 de altura.
El “Kugira” ha llegado a Valencia para liderar la ampliación norte. Este proyecto contempla un muelle principal de más de 2 km, muelles auxiliares y 126 hectáreas de explanadas formadas con material de dragado.
El proyecto de redes de seguridad en números
Redes de seguridad Visor Fall Arrest Nets: protección en cada detalle
En Visornets sabemos que cada detalle cuenta cuando se trata de seguridad. La magnitud del proyecto del Puerto de Valencia exige no solo maquinaria de gran escala, sino también sistemas de protección fiables que salvaguarden a los equipos humanos.
Por eso, nuestras redes de seguridad Visornets han sido instaladas en el proceso de construcción y colocación de los cajones, aportando una garantía extra frente a caídas en altura y accidentes laborales. Nuestro compromiso es claro: acompañar a cada cliente en proyectos de cualquier envergadura con soluciones que cumplen con las normativas más estrictas de seguridad.
Las redes de seguridad tipo "S", por su combinación de resistencia, ligereza y durabilidad se convierten en una solución ideal para:
Un proyecto clave para el futuro del Puerto de Valencia
La nueva terminal de contenedores de MSC contará con 137 hectáreas de superficie y casi 2 km de línea de atraque. Estará preparada para recibir megabuques de más de 24.000 TEU.
Gracias a la precisión del “Kugira” y a la seguridad aportada por las redes de seguridad Visornets, este proyecto avanza con la máxima garantía, combinando innovación, ingeniería y protección.
Compromiso Visornets: seguridad sin límites
En Visornets no solo fabricamos redes de seguridad: construimos confianza. Formamos parte de algunos de los proyectos más ambiciosos de ingeniería portuaria y lo hacemos asegurando que la seguridad de los trabajadores nunca quede en segundo plano.
El Puerto de Valencia avanza hacia el futuro y nuestras redes de seguridad están presentes para hacerlo posible.