Mallas ambientales de protección VISORNETS

Redes de protección en obras: Tipos, características y usos

En Visor Fall Arrest Nets nos especializamos en el diseño, fabricación y asesoramiento de redes de seguridad bajo la normativa EN 1263.1, con un enfoque en la protección de trabajadores en obras y otros entornos de alto riesgo.

Cuando hablamos de seguridad en el trabajo y de prevención de riesgos, no estamos refiriéndonos solo a cumplir una normativa, sino a proteger vidas. En España, la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales deja claro que la prioridad siempre debe estar en las medidas colectivas de protección, es decir, en aquellas que protegen a todos los trabajadores de manera conjunta, antes que en las individuales.

Por eso, el Real Decreto 1627/97 sobre seguridad en obras de construcción destaca la importancia de las redes de seguridad y protección, un sistema eficaz pensado para evitar accidentes y garantizar entornos laborales más seguros.

Las redes de protección se han convertido en un elemento fundamental en el sector de la construcción, y entender su papel es clave para valorar por qué la normativa insiste tanto en ellas. Empecemos por lo más esencial:

¿Qué son las redes de protección?

Las redes de protección son sistemas de seguridad colectiva diseñados para detener o amortiguar caídas de personas o de objetos desde altura, evitando que lleguen al suelo o golpeen zonas peligrosas.

Nos aseguramos de que cada red cumpla con las normativas de seguridad, ofreciendo máxima protección adaptada a cada situación. A continuación os presentamos algunos de los diferentes tipos de redes de protección que tenemos, aunque disponemos de alternativas a medida de los requerimientos y necesidades de cada proyecto.


Mallas de ocultación con logotipo impreso VISORNETS

Malla de ocultación para obras

⟩ ¿Qué son las Mallas de ocultación para obras?

Las mallas de ocultación son lonas o tejidos resistentes que se colocan alrededor de las obras para ocultar y proteger la zona de construcción.

Estas mallas se fabrican en diferentes materiales y densidades, y se pueden personalizar con el logo de la empresa, ayudando también a mejorar la imagen corporativa durante la ejecución del proyecto.

⟩ Usos habituales de las mallas de ocultación

Las aplicaciones más comunes de la malla de ocultación son:

Delimitación visual para mantener la privacidad del interior del recinto de la obra

Proteger del polvo y residuos

Separación de espacios en ferias, eventos u otros recintos

Mejora de la estética del entorno en zonas públicas o residenciales

⟩ Características de las mallas de ocultación

En Visornets, contamos con un catálogo amplio y versátil que se adapta a las necesidades específicas de cada obra.

Disponemos de mallas con sombreado del 65 % y del 90 %, lo que permite controlar el nivel de luz y visibilidad según cada caso.

Malla de ocultación al 65 %

  • Material: Polietileno de alta densidad (PEAD).
  • Colores: verde, blanco, azul, negro, entre otros.
  • Anchos disponibles: 1, 1.5 y 2 metros.
  • Largo estándar: 100 m (otros tamaños disponibles bajo pedido).

Malla de ocultación al 90 %

  • Material: PEAD con mayor densidad de hilos
  • Colores: amplia gama disponible.
  • Anchos disponibles: de 1 a 5 metros.
  • Largo estándar: 100 m.

⟩ Componentes y accesorios de las mallas de ocultación

Se incluyen como elementos principales:

  • Ojales metálicos.
  • Cuerdas.
  • Ganchos y abrazaderas: Permiten una fijación estable a estructuras como andamios o vallas.
  • Bridas.

⟩ Beneficios y ventajas de las mallas de ocultación

Instalar redes tipo V en una obra de construcción trae numerosos beneficios, entre ellos:

Alta durabilidad con tecnología anti-UV
Una de las características distintivas de nuestras mallas es su durabilidad. Utilizamos hilos de alta calidad tratados con tecnología anti-UV (500 klY), lo que garantiza una resistencia frente a las condiciones climáticas adversas.

Adaptabilidad y personalización
Ofrecemos una paleta de colores y medidas de malla diversas para adaptarnos a tus necesidades de diseño y funcionalidad en obra.

Mejora la privacidad y seguridad
Las mallas ocultan eficazmente el interior de la obra, protegiendo tanto al personal como a los materiales.

⟩ Montaje y desmontaje de las mallas de ocultación

Aunque el montaje puede variar según el tipo de estructura, estos son los pasos generales recomendados para su correcta instalación.

Cómo instalar una malla de ocultación

  1. Desenrollar la malla sobre la estructura.
  2. Sujetar con bridas, alambre o clips en el borde superior.
  3. Ajustar progresivamente hacia abajo, manteniendo la tensión.
  4. Fijar los bordes laterales cada 50–70 cm.
  5. Verificar que la malla esté bien tensada y segura.

Para desmontarlas

  1. Cortar o desanclar con cuidado sin dañar la tela.
  2. Enrollar y almacenar en un lugar seco.
  3. Limpiar si se reutilizará más adelante.

Mallas de protección para andamios - Redes de protección VISORNETS

Mallas para andamios

⟩ ¿Qué son las mallas para andamios?

Las mallas para andamios son redes que se colocan en los andamios para proteger a las personas y objetos que están alrededor de la obra. Estas mallas evitan caídas de materiales, polvo y escombros, además de brindar privacidad y mejorar la imagen de la construcción.

⟩ Usos habituales de las mallas para andamios

Las mallas para andamios son muy utilizados para:

Protección contra caídas de materiales

Control de polvo y residuos para evitar contaminación

Protección de transeúntes y trabajadores

Ocultación de la obra para mejorar su privacidad

Reducción del viento o el sol en el área de trabajo

⟩ Características de las mallas para andamios

Las mallas para andamios de Visornets presentan las siguientes características clave:

  • Material resistente: fabricadas en polietileno de alta densidad para máxima durabilidad.
  • Doble costura reforzada.
  • Tratamiento anti-UV: protege la malla de la degradación por exposición al sol (300 klY).
  • Variedad de opciones:
    • Mallas Ambientales (85 gr/m²), ideales para control de polvo y sombra.
    • Mallas Anti-Trip (135 gr/m²), para máxima protección en zonas de alto riesgo.

⟩ Componentes y accesorios de las mallas para andamios

  • Ojales reforzados para un anclaje firme.
  • Cuerdas y tensores que aseguran un tensado perfecto.
  • Ganchos, abrazaderas, bridas y cinchas que facilitan la fijación y desmontaje.

⟩ Beneficios y ventajas de las mallas para andamios

Los principales beneficios de las mallas para andamios en una obra de construcción, son los siguientes:

Protección
Mayor seguridad para trabajadores y entorno

Durabilidad
Durabilidad garantizada frente a viento, sol y lluvia

Versatilidad
Fácil instalación y reutilización en diferentes proyectos

Adaptabilidad
Adaptación a cualquier tipo de andamio y obra

Seguridad
Cumplimiento de normativas de seguridad laboral

⟩ Montaje y desmontaje de las mallas para andamios

1. Montaje

Instalar la malla requiere tensarla bien para evitar holguras que puedan representar un peligro. Gracias a sus ojales y accesorios, el montaje es rápido y seguro.

2. Desmontaje

El desmontaje es igualmente sencillo, permitiendo que la malla se pueda reutilizar en futuros proyectos, cuidando siempre su buen estado.


Redes de protección transitables - Walk-on nets - VISORNETS

Redes de protección transitables - Walk On Nets

⟩ ¿Qué son las redes de protección transitables (Walk On Nets)?

Las redes de protección transitables (Walk On nets) son estructuras de malla fabricadas con fibras de nylon o polipropileno de alta tenacidad, con un tratamiento anti-UV que les proporciona gran durabilidad y resistencia frente a las condiciones más exigentes. Su diseño permite que se pueda caminar sobre ellas con seguridad, actuando como plataformas flexibles y seguras.

⟩ Usos habituales de las redes de protección transitables

Este tipo de red se utiliza principalmente para:

Seguridad en plataformas de acceso temporal o permanente

Protección en zonas elevadas para evitar caídas de trabajadores

Sistemas anticaídas

Instalaciones donde se necesita una superficie segura para el tránsito

⟩ Características de las redes de protección transitables VISORNETS

Las redes de protección transitables de Visornets realmente funcionan en las obras de construcción y en obras civiles gracias a:

  • Materiales de alta resistencia: nylon o polipropileno con tratamiento anti-UV.
  • Alta tenacidad: soportan grandes cargas y ofrecen estabilidad y seguridad en el tránsito.
  • Diseño personalizado: adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.

⟩ Componentes y accesorios de las redes de protección transitables

Se incluyen como elementos principales para el funcionamiento de las redes transitables:

  • Cuerdas perimetrales reforzadas.
  • Elementos de fijación: ganchos, tensores y abrazaderas que facilitan el montaje y desmontaje.

⟩ Beneficios y ventajas de las redes de protección transitables (Walk on nets)

Las redes de protección transibltes pueden tener diversos usos y ventajas sobre otros sistemas, como por ejemplo:

Máxima seguridad
Para los trabajadores: reducen el riesgo de caídas y accidentes

Durabilidad
Alta durabilidad: gracias a sus materiales y tratamiento anti-UV, soportan ambientes exigentes

Montaje y mantenimiento
Facilidad de montaje y mantenimiento: diseño pensado para un uso práctico y eficiente

Productividad
Mejora en la productividad: al ofrecer superficies seguras para el tránsito, facilitan el trabajo en altura

⟩ Montaje y desmontaje de las redes transitables Walk-on nets

1. Montaje

El montaje de las redes transitables debe hacerse con cuidado para garantizar que estén tensadas correctamente, evitando cualquier holgura que comprometa la seguridad. Los accesorios y tensores permiten una fijación rápida y segura a las estructuras.

2. Desmontaje

El desmontaje es sencillo y permite reutilizar la red en diferentes fases del proyecto o en otros trabajos, siempre que se revise su estado y se mantenga en óptimas condiciones.


Redes de protección para puentes y viaductos - VISORNETS

Redes de protección para puentes y viaductos

⟩ ¿Qué son las redes de protección para puentes y viaductos?

Las redes de protección para puentes y viaductos son sistemas de protección fabricados con materiales de alta resistencia, pensados para evitar caídas de personas y objetos durante la construcción, inspección o mantenimiento de estas estructuras. Actúan como barreras de seguridad que cubren los espacios críticos, minimizando riesgos y protegiendo tanto a los trabajadores como a los transeúntes.

⟩ Usos Habituales de las redes de protección para puentes y viaductos

Las redes de protección para puentes y viaductos tienen múltiples aplicaciones en la construcción de obra civil y otros tipos de trabajos en altura relacionados. Entre los usos más comunes podemos mencionar:

Protección durante trabajos de construcción

Seguridad en labores de mantenimiento e inspección

Evitar la caída de herramientas, materiales y escombros a zonas inferiores

Protección de peatones y vehículos que transitan debajo de la obra

⟩ Características de las redes de protección para puentes y viaductos

Las redes de protección para puentes y viaductos se destacan por una serie de características que las hacen únicas y especialmente eficaces en la protección de los trabajadores:

  • Materiales resistentes y duraderos: fabricadas con polipropileno o nylon de alta tenacidad, con tratamiento anti-UV para resistir condiciones exteriores extremas.
  • Alta capacidad de carga: diseñadas para soportar impactos y cargas importantes.
  • Costuras reforzadas: que aumentan la durabilidad y seguridad.
  • Adaptabilidad: fabricadas a medida.
  • Certificación y cumplimiento normativo: cumplen con los estándares de seguridad internacionales para redes de protección.

⟩ Componentes y accesorios de las redes de protección de puentes y viaductos

Las redes de protección para puentes y viaductos, según su aplicación particular en cada proyecto, puede integrar los siguientes elementos:

  • Cuerdas perimetrales reforzadas.
  • Ojales y anclajes de alta resistencia.
  • Accesorios como ganchos, tensores: que facilitan el montaje y desmontaje seguro.

⟩ Beneficios y ventajas de las redes de protección para puentes y viaductos

Las redes de protección para puentes y viaductos ofrecen una serie de beneficios importantes para la seguridad en obras civiles y de construcción en general:

Seguridad
Seguridad máxima para trabajadores y transeúntes

Prevención
Prevención de accidentes por caída de objetos o personas

Durabilidad
Materiales resistentes a condiciones climáticas adversas

Instalación
Instalación personalizada para cada proyecto

Normativas
Cumplimiento estricto de normativas internacionales de seguridad

⟩ Montaje y desmontaje de las redes para puentes y viaductos

1. Montaje

El montaje requiere de una instalación profesional que garantice el tensado correcto de la red y su fijación segura a la estructura del puente o viaducto. Los accesorios y sistemas de tensado facilitan este proceso y aseguran que la red se mantenga firme durante toda la obra.

2. Desmontaje

El desmontaje es igualmente cuidadoso para evitar daños, permitiendo la reutilización de las redes en otros proyectos, siempre tras una revisión detallada de su estado.


Plataformas de descarga por fachada - VISORNETS

Plataformas de descarga por fachada

⟩ ¿Qué son las plataformas de descarga por fachada?

Las plataformas de descarga por fachada son estructuras diseñadas para recibir y facilitar la descarga de materiales desde el exterior de un edificio, directamente a pie de forjado o al punto donde se requiere su uso. Estas plataformas permiten un manejo seguro y ordenado del material, minimizando riesgos para los trabajadores y agilizando el proceso constructivo.

⟩ Usos habituales de las plataformas de descarga por fachada

Las plataformas de descarga por fachada son una excelente opción para la gestión de materiales en obra, y se emplean para:

Descarga segura de materiales pesados a diferentes alturas

Facilitar el traslado de materiales

Asegurar la protección de los trabajadores durante las tareas de descarga

Utilización en obras de edificación, rehabilitación y grandes construcciones

⟩ Características de las plataformas de descarga por fachada Visornets

  • Las plataformas de descarga por fachada Visornets tienen una serie de características que las hacen ideales para trabajos en obras:
  • Diseño seguro: fabricadas para soportar cargas importantes y resistir condiciones adversas.
  • Adaptabilidad: se ajustan a diferentes alturas y configuraciones de fachada.
  • Montaje sencillo y rápido.
  • Materiales duraderos.

⟩ Componentes y accesorios de las plataformas de descarga por fachada

Para el funcionamiento óptimo de las plataformas de descarga por fachada se incluyen como siguientes elementos principales:

  • Estructura metálica reforzada: para mayor estabilidad y seguridad.
  • Sistemas de anclaje seguro: que fijan la plataforma firmemente a la fachada o estructura.
  • Barandillas de protección.
  • Elementos modulares.

⟩ Beneficios y ventajas de las plataformas de descarga por fachada Visornets

Las plataformas de descarga por fachada brindan diversos beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores:

Seguridad
Mayor seguridad en la descarga de materiales, reduciendo riesgos de accidentes

Aumento de la productividad
Optimización del tiempo y recursos gracias a una descarga ordenada y directa

Versatilidad
Flexibilidad para adaptarse a distintos tipos de obras y alturas

Eficiencia
Facilitan el trabajo en obra

⟩ Montaje y desmontaje de las plataformas de descarga por fachada

El proceso de montaje y desmontaje de las plataformas de descarga por fachada debe realizarse con cuidado para garantizar su efectividad.

1. Montaje

El montaje de las plataformas de descarga por fachada debe realizarse con precisión, asegurando un anclaje firme y estable. Gracias a su diseño modular y accesorios específicos, la instalación es ágil y segura.

2. Desmontaje

El desmontaje es sencillo, permitiendo reutilizar la plataforma en otros proyectos o etapas, siempre tras verificar el estado y seguridad del equipo.


Mallas ambientales y de ocultación VISORNETS

Mallas de polietileno

⟩ ¿Qué son las mallas de polietileno?

Las mallas de polietileno son tejidos fabricados con polietileno virgen de alta densidad, diseñados para diversos usos como la señalización de zonas peligrosas o la protección ambiental en obras. Son resistentes, ligeras y se adaptan a múltiples aplicaciones gracias a su variedad de colores y medidas.

⟩ Usos habituales de las mallas de polietileno

Las mallas de polietileno son utilizadas en proyectos de construcción de todo tipo, tanto en edificios como en obras civiles. Algunos de los usos más comunes incluyen:

Señalización de zonas peligrosas

Protección ambiental y antiescombros: colocadas en andamios y áreas de obra para evitar la dispersión de polvo, residuos y materiales

Delimitación temporal en eventos o trabajos específicos

Publicidad personalizada: con impresión de logos o mensajes corporativos

⟩ Características de las mallas de polietileno

Las mallas de polietileno ofrecen características esenciales que las hacen eficaces en la protección y señalización de obras, como:

  • Variedad de colores.
  • Fabricación a medida.
  • Posibilidad de coser la malla ambiental directamente a la red de fábrica.
  • Opciones de impresión personalizada.

⟩ Componentes y accesorios de las mallas de polietileno

Entre los componentes y accesorios que suelen utilizarse para la instalación de las mallas de polietileno, encontramos:

  • Ojales metálicos.
  • Sistemas de sujeción: bridas o cuerdas para un montaje rápido y firme.
  • Complementos para tensado: que aseguran que la malla quede bien estirada y sin arrugas.

⟩ Beneficios y ventajas de las mallas de polietileno

Las mallas de polietileno proporcionan múltiples ventajas y beneficios en diferentes tipos de obras constructivas:

Alta visibilidad
Colores llamativos que aumentan la seguridad en la obra

Durabilidad
Resistencia al sol y a la intemperie

Versatilidad
Fácil instalación y reutilización en diferentes proyectos

Personalización
Posibilidad de imprimir logos y mensajes para mejorar la imagen corporativa

⟩ Montaje y desmontaje de las mallas de polietileno

El montaje y desmontaje de las mallas de polietileno no es para nada complicado, pero es recomendable seguir un proceso específico para garantizar la reutilización en otros proyectos de construcción o mantenimiento de obra.

1. Montaje

La instalación de las mallas es rápida y sencilla, gracias a los ojales y accesorios diseñados para facilitar el montaje. Es fundamental tensar bien la malla para evitar movimientos o deterioro.

2. Desmontaje

El desmontaje permite reutilizar las mallas en diferentes proyectos, siempre revisando su estado para garantizar la seguridad y efectividad en cada uso.


Sistemas provisionales de protección de borde norma UNE-EN 13374 VISORNETS

Sistemas temporales de protección de borde de forjado

⟩ ¿Qué son los sistemas temporales de protección de borde de forjado?

Los sistemas temporales de protección de borde de forjado son estructuras prefabricadas diseñadas para instalarse en los bordes de los forjados durante la ejecución de la obra. Actúan como una barrera física que evita caídas accidentales de personas o materiales, aportando máxima seguridad en zonas de riesgo.

⟩ Usos habituales de los sistemas temporales de protección de borde de forjado

Los sistemas temporales de protección de borde de forjado se emplean en diversas situaciones:

Protección en los bordes de forjados durante la construcción de edificios

Uso temporal durante fases de obra donde no se dispone de protección permanente

Medidas de seguridad en rehabilitación y mantenimiento de estructuras

Prevención de caídas en zonas elevadas de trabajo

⟩ Características de los sistemas temporales de protección de borde de forjado

Los sistemas temporales de protección de borde de forjado de Visornets presentan las siguientes características principales:

  • Guardacuerpos fijos de seguridad: para evitar la caída de personas con barandillas de 2500 mm de longitud y tubo de 40 mm de diámetro.
  • Chapa rodapié metálica de 3000 mm: para impedir la caída de objetos y materiales.
  • Fabricación en acero de primera calidad: que garantiza resistencia y durabilidad.
  • Acabados disponibles: galvanizado en caliente o pintado al horno con epoxi poliéster, tras tratamientos de pre-lacado y fosfatado para máxima protección contra la corrosión.
  • Cumplimiento de la norma UNE EN 13374/2004 clase A: asegurando la conformidad con las exigencias legales y de seguridad actuales.

⟩ Componentes y accesorios de los sistemas temporales de protección de borde de forjado

  • Barandilla.
  • Chapas rodapié: que se fijan firmemente a la estructura para mayor seguridad.
  • Sistemas de anclaje y fijación: diseñados para adaptarse a distintas configuraciones de obra.

⟩ Beneficios y ventajas de los sistemas temporales de protección de borde de forjado

Algunos de los beneficios más importantes de los los sistemas temporales de protección de borde de forjado en una obra de construcción, son:

Protección
Máxima seguridad: evita caídas de personas y objetos en zonas peligrosas

Durabilidad
Alta resistencia: materiales y acabados que prolongan la vida útil incluso en ambientes agresivos

Seguridad
Cumple con normativa vigente: asegurando el cumplimiento legal y la protección del equipo

Versatilidad
Adaptación a cualquier tipo de obra y forjado

⟩ Montaje y desmontaje de los sistemas temporales de protección de borde de forjado

1. Montaje

El montaje de estos sistemas es sencillo gracias a sus elementos prefabricados y modulares, que permiten una rápida instalación con un anclaje firme a la estructura.

2. Desmontaje

El desmontaje es igualmente ágil, facilitando la reutilización de los componentes en diferentes zonas o proyectos, siempre tras comprobar su estado y seguridad.


Lonas microperforadas VISORNETS

Lonas publicitarias de PVC

⟩ ¿Qué son las lonas publicitarias de PVC?

Las lonas publicitarias de PVC son materiales publicitarios fabricados con PVC resistente y ligero, diseñados para soportar las condiciones del exterior. Son perfectas para exhibir cualquier tipo de mensaje o imagen, desde logos corporativos hasta promociones específicas, facilitando una comunicación visual potente y duradera en obras en construcción, obras civiles y otros tipos de proyectos, incluso para eventos.

Hay dos tipos de lonas publicitarias:

  • Lonas Frontlit PVC: resistentes y duraderas, ideales para pancartas, cubiertas y pantallas de ocultación. Ofrecen una impresión nítida y vibrante para logos y diseños publicitarios. Disponibles con bordes reforzados y ojales metálicos para una instalación sencilla.
  • Lonas Microperforadas: permiten el paso del aire gracias a sus perforaciones, evitando el efecto vela en vallas, andamios o estructuras. Alta calidad de impresión y personalización, con opción de refuerzo y ojales para fácil colocación.

⟩ Usos habituales de las lonas publicitarias de PVC

Las lonas publicitarias de PVC pueden tener múltiples usos y aplicaciones. Algunos ejemplos:

Para promocionar eventos, campañas publicitarias, etc., en exteriores

Señalización en ferias, conciertos, exposiciones y obras

Branding corporativo

Publicidad temporal o permanente

⟩ Características de las lonas publicitarias de PVC

Las lonas publicitarias de PVC de Visornets presentan las siguientes características clave:

  • Material de PVC ligero y resistente.
  • Resistencia a los rayos UV.
  • Impresión de alta calidad.
  • Variedad de formatos: lonas frontlit y lonas microperforadas.
  • Opciones personalizadas: impresión de logos y mensajes adaptados a tu imagen corporativa o campaña.

⟩ Componentes y accesorios de las mallas para andamios

  • Ojales reforzados.
  • Sistemas de fijación: bridas, ganchos o cuerdas que facilitan la instalación y aseguran la lona.

Lonas FRONTLIT VISORNETS

⟩ Beneficios y ventajas de las lonas publicitarias de PVC

Los principales beneficios de las lonas publicitarias de PVC en una obra de construcción, son los siguientes:

Visibilidad
Gracias a sus colores y posibilidades de grabado, proporcionan un nivel alto de visibilidad

Durabilidad
Durabilidad en exteriores: soportan viento, lluvia y sol sin deteriorarse

Versatilidad
Versatilidad de uso: desde campañas temporales hasta publicidad permanente

Adaptabilidad
Fácil transporte y almacenamiento

Personalización
Personalización total: adapta tu mensaje para llegar justo a tu público objetivo

⟩ Montaje y desmontaje de las lonas publicitarias de PVC

1. Montaje

El montaje es rápido y sencillo gracias a los ojales y accesorios que permiten fijar la lona en cualquier superficie o estructura. La lona microperforada, especialmente diseñada para soportar mejor el viento, es perfecta para instalaciones en espacios abiertos.

2. Desmontaje

El desmontaje también es fácil, permitiendo reutilizar las lonas.


En conclusión, elegir el sistema de redes de protección adecuado no solo significa cumplir con la normativa, sino también garantizar un entorno de trabajo más seguro, eficiente y confiable. Gracias a nuestra experiencia técnica y a nuestro firme compromiso con la protección colectiva, en Visor Fall Arrest Nets ofrecemos soluciones a medida, diseñadas para cada fase y tipo de proyecto.

Somos especialistas en sistemas de seguridad colectiva y trabajamos bajo los más altos estándares de calidad. Nuestro catálogo va mucho más allá de las redes de protección: disponemos también de redes de seguridad para obras industriales, redes deportivas y redes de seguridad adaptadas a diferentes entornos, ya sea en construcción, industria, áreas deportivas o incluso en el hogar. Todas ellas con un mismo propósito: máxima protección, resistencia y durabilidad.

Lo que realmente nos diferencia es nuestra visión global. No solo vendemos redes: ofrecemos un servicio integral que abarca desde el asesoramiento inicial hasta la instalación final. Cada proyecto es único, y por eso adaptamos nuestras soluciones a las necesidades concretas de cada cliente. Nuestro equipo de expertos trabaja con materiales de última generación para garantizar una instalación rápida, segura y eficaz.

Con nosotros puedes tener la tranquilidad de contar con redes que protegen vidas y optimizan el rendimiento de tu proyecto.

¿Quieres reforzar la seguridad de tu obra con sistemas certificados, fiables y de fácil instalación? En Visor Fall Arrest Nets estamos listos para ayudarte. Te acompañamos en todo el proceso: elección del sistema, montaje y mantenimiento, siempre con la máxima garantía de seguridad y adaptabilidad.

No dejes la seguridad al azar. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo nuestras redes de protección avanzadas pueden marcar la diferencia en tu proyecto.

Contactar

VER +

Suscríbete a nuestro blog

Recibe noticias sobre nuestra compañía y el sector industrial de las redes de seguridad y protección…

    Nombre completo *

    Correo electrónico *

    Teléfono *

    Sí, consiento el envío de boletines informativos, comerciales y publicitarios por parte de Redes de seguridad.

    Redes de seguridad es el responsable del tratamiento de los datos recogidos a través del presente formulario, los cuales trataremos con la finalidad de responder a su consulta, duda o sugerencia, así como gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos en caso que nos autorice, estando legitimados por su consentimiento. No cedemos sus datos a terceros salvo obligación legal. Tiene derecho al Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos entre otros derechos. Puede consultar información adicional y más detallada sobre el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad.

    Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento.