
Redes de seguridad en obras: Tipos de Sistemas
En el ámbito de la seguridad y la prevención de riesgos laborales en España, rige la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales que determina cuales son los principios de acción preventiva de esos riesgos. En este sentido, la ley especifica que las prevenciones colectivas tienen preferencia sobre las protecciones individuales.
Por su parte, el RD 1627/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción determina el uso de redes de seguridad como sistema de protección colectiva.
La legislación ha dado una importancia fundamental a las redes de seguridad como elementos de seguridad colectiva, pero, antes de adentrarnos más en los detalles, vamos a contestar de manera resumida a la pregunta básica:
¿Qué son las redes de seguridad?
Las redes de seguridad son protecciones colectivas textiles diseñadas para evitar o limitar las caídas de personas u objetos desde altura, especialmente en obras de construcción, puentes o fachadas. Se instalan en posición horizontal o vertical y están sujetas mediante cuerdas perimetrales, soportes tipo “horca”, bandejas o estructuras fijas.
Sus funciones principales son: impedir la caída cuando sea posible —ofreciendo la máxima prevención—, y si no, amortiguar y limitar la caída —deteniendo la caída durante su impacto y reduciendo el daño.
Estos sistemas requieren estructura de soporte adecuada, elasticidad suficiente para absorber impactos sin dañar al usuario, resistencia a agentes ambientales y cumplir con ensayos de certificación.
Sistemas de Redes de Seguridad Tipo V
⟩ ¿Qué son las redes de seguridad tipo V?
La norma 1263.1 define el sistema tipo V como un sistema de redes de seguridad colectiva para uso vertical, compuesto por un soporte o estructura metálica tipo horca y red de seguridad tipo V.
Las redes de seguridad tipo V se utilizan para cubrir el perímetro exterior de las estructuras de hormigón, comenzando desde la primera planta y elevándose progresivamente conforme avanzan los trabajos. Las redes de seguridad tipo V son especialmente útiles para proteger a los trabajadores que realizan tareas de encofrado y hormigonado de los forjados superiores para prevenir caídas durante la realización de estos trabajos. Este sistema cierra completamente el perímetro de trabajo, lo que lo convierte en una solución ideal para proteger a los operarios.
⟩ Usos habituales de las redes tipo V
Las redes tipo V se pueden utilizar en:
⟩ Características de las redes tipo V
Las redes tipo V de Visornets presentan estas características:
- Fabricadas con polipropileno de alta tenacidad, de gran resistencia.
- Cumplen con la norma EN 1263-1, garantizando calidad y seguridad.
- Se montan fácilmente sobre estructuras verticales.
- Adaptables a diferentes alturas y configuraciones de obra.
- Red de seguridad estándar VD100 5 x 10 m. Con posibilidad de fabricarlas en la medida deseada.
⟩ Componentes y accesorios de las redes tipo V
Se incluyen como elementos principales:
- La red de seguridad tipo V
- El pescante o soporte tipo horca
- Cuerda de atado de 12kN
- Cuerda de unión de 7,5kN
- Y anclajes auxiliares
⟩ Beneficios y ventajas de las redes tipo V
Instalar redes tipo V en una obra de construcción trae numerosos beneficios, entre ellos:
⟩ Montaje y desmontaje de las redes tipo V
1. Montaje
- Se instalan inicialmente en la primera planta del edificio.
- A medida que se construyen nuevas plantas, el sistema se eleva junto con la estructura.
- Se fija mediante anclajes a la estructura.
2. Desmontaje
- El desmontaje debe realizarse siempre por detrás de las protecciones.
- El operario debe hacerlo desde una zona protegida, y si no intentar estar anclado en un punto fijo con línea de vida.
- Se deben respetar los protocolos de seguridad establecidos por el fabricante.
Sistemas de Redes de Seguridad Tipo S
⟩ ¿Qué son las redes tipo S?
La norma 1263.1 define el sistema tipo S como un sistema de redes de seguridad colectiva para uso horizontal, compuesto por la red de seguridad Tipo S y cuerdas de atado.
Las redes de seguridad tipo S son un sistema de protección colectiva horizontal, fabricadas conforme a la norma europea UNE EN 1263. Estas redes son una solución segura y versátil ampliamente utilizada en el sector de la construcción.
Las redes tipo S son un sistema de protección colectiva horizontal con cuerda perimetral, diseñadas para evitar caídas de personas u objetos desde altura durante la ejecución de estructuras como cubiertas, puentes o naves industriales. Este sistema está especialmente diseñado para cubrir áreas completas bajo zonas de trabajo elevadas.
Están delimitadas por una cuerda perimetral y completadas con diversos elementos auxiliares para su fijación y tensión.
⟩ Usos habituales de las redes tipo S
El sistema tipo S es muy utilizado para proteger a los operarios en:
⟩ Características de las redes tipo S
Las redes tipo S de Visornets presentan las siguientes características clave:
- Red fabricada según la norma UNE EN 1263.1.
- Disponen de cuerda perimetral de 30kN que delimita la red.
- Diseñadas específicamente para su uso en horizontal.
- Red de seguridad fabricadas en la medida deseada.
- Posibilidad de la red en varios colores.
⟩ Componentes y accesorios de las redes tipo S
Sistema completo con:
- Red de seguridad Tipo S
- Cuerda de atado
- Cuerda de unión
- Otros elementos (cables de acero, mosquetones, anclajes expansivos)
⟩ Beneficios y ventajas de las redes tipo S
Los principales beneficios de las redes de seguridad tipo S en una obra de construcción, son los siguientes:
⟩ Montaje y desmontaje de las redes tipo S
1. Montaje
La instalación de las redes tipo S debe realizarse con ayuda de medios auxiliares como:
- Plataformas elevadoras, andamios o escaleras de mano.
- Se deben tensar correctamente usando los cables de acero y dispositivos de fijación para garantizar una resistencia eficaz.
2. Desmontaje
- El desmontaje se realiza mediante los mismos medios de acceso de forma segura y controlada.
Sistemas de Redes de Seguridad Tipo U
⟩ ¿Qué son las redes tipo U?
La norma 1263.1 define el sistema de redes de seguridad tipo U como un sistema de redes de seguridad colectiva para uso vertical, compuesto por un soporte o estructura metálica y red de seguridad tipo U.
Es un sistema con doble aplicación: se puede aplicar como uso restrictivo (no se produce la caída) o para minimizar los efectos de un posible accidente por caída de personas y objetos desde altura en el perímetro de cubiertas (naves industriales, tejados, terrazas, etc.) y bordes de forjados de edificios.
⟩ Usos habituales de las redes tipo U
Este tipo de red se utiliza principalmente para:
⟩ Características de las redes tipo U
Las redes tipo U de Visornets están diseñadas bajo los más altos estándares de seguridad:
- Fabricadas conforme a la normativa UNE EN 1263-1.
- Se instalan en posición vertical mediante una estructura soporte.
- Compatible con sistemas de protección de borde definidos en la norma UNE 13374.
- Pueden integrarse con barandillas metálicas, postes temporales o sistemas modulares.
- Alta resistencia a agentes externos (lluvia, viento, nieve, radiación solar).
- Redes con un tratamiento anti-UV de 300 (kLy).
⟩ Beneficios y ventajas de las redes tipo U
Las redes de seguridad tipo U tienen múltiples utilidades y aplicaciones, como así también ventajas y beneficios. He aquí algunos de ellos:
⟩ Montaje y desmontaje de las redes tipo U
1. Montaje
- Se fija a una estructura o soporte vertical, como barandillas temporales, postes o sistemas metálicos.
- Debe colocarse con suficiente tensión y altura para cubrir el borde de trabajo.
- Puede integrarse en sistemas más amplios de protección colectiva (como barandillas + redes).
2. Desmontaje
- El desmontaje es rápido y seguro.
- Puede realizarse por el interior de la estructura sin necesidad de acceso en altura si se ha planificado correctamente.
- Es recomendable realizarlo con personal formado y supervisión técnica si es parte de un sistema mixto.
Sistemas de seguridad de cierre perimetral con redes Tipo U
⟩ ¿Qué son las redes de seguridad de cierre perimetral?
Las redes verticales - cierre perimetral son redes de seguridad tipo U para uso vertical, utilizadas para el cerramiento de edificios, actuando como un sistema restrictivo evitando en todo momento la caída de personas y objetos. A diferencia de otros tipos de redes, estas no están pensadas para atrapar a una persona que ya ha caído, sino para evitar que el trabajador caiga al vacío.
Se instalan alrededor de los bordes de estructuras en construcción, como en plantas ya desencofradas, y se mantienen en su lugar hasta que se instalan los elementos definitivos como las ventanerías.
Estas redes son especialmente útiles en la protección de áreas como escaleras, huecos de ascensor, patios de luces, y otros espacios que representan un alto riesgo de caída para los trabajadores.
⟩ Usos Habituales de las redes de seguridad de cierre perimetral
Las redes de cierre perimetral tienen múltiples aplicaciones en la construcción y otros trabajos en altura. Entre los usos más comunes se incluyen:
⟩ Características de las redes de seguridad de cierre perimetral
Las redes de seguridad de cierre perimetral se destacan por una serie de características que las hacen únicas y especialmente eficaces en la protección de los trabajadores:
- Restricción de movimientos: Este tipo de red está diseñado para limitar el acceso a zonas de peligro, evitando que los trabajadores se acerquen a los bordes sin protección.
- Fabricación antiescombros: Estas redes pueden fabricarse con un tejido especial que evita la caída de materiales, aumentando la seguridad en las zonas de trabajo.
- Alta resistencia a agentes externos (lluvia, viento, nieve, radiación solar).
⟩ Beneficios y ventajas de las redes de cierre perimetral
Las redes de seguridad de cierre perimetral ofrecen una serie de beneficios importantes para la seguridad en la obra, entre ellos:
⟩ Montaje y desmontaje de las redes de cierre perimetral
El montaje y desmontaje de las redes de seguridad de cierre perimetral deben realizarse de manera cuidadosa para garantizar que proporcionen la máxima protección en todo momento.
1. Montaje
- Instalación de puntos de anclaje: Se deben instalar puntos de anclaje robustos alrededor del perímetro del área a proteger, asegurándose de que estén firmemente sujetos a la estructura.
- Colocación de la red: Se debe asegurar que la red esté bien tensada para garantizar que no haya espacios abiertos por donde pueda pasar un trabajador.
- Revisión de seguridad: Es fundamental verificar que la red esté correctamente instalada, asegurándose de que no haya daños ni holguras que puedan comprometer su efectividad.
2. Desmontaje
- Liberación de los anclajes: Se retiran cuidadosamente los puntos de anclaje que sujetan la red, teniendo cuidado de no dañar la estructura ni los materiales.
- Recogida de la red: La red se recoge de manera ordenada y se guarda para su posible reutilización en futuras obras.
- Inspección: Después de cada desmontaje, se debe revisar el estado de la red para asegurarse de que no haya sufrido daños y pueda reutilizarse de forma segura.
Sistemas de Redes de Seguridad Tipo T VISOR T-EVO FAN
⟩ ¿Qué son las redes de seguridad tipo T?
La norma 1263.1 define el sistema tipo T como un sistema de redes de seguridad colectiva horizontal fabricadas conforme a la norma europea UNE EN 1263.
Las redes de seguridad tipo T son un sistema de protección colectiva que se instala en el perímetro de la obra mediante una bandeja metálica con red de seguridad tipo T, para evitar el riesgo de caídas. Este tipo de red se utiliza principalmente en construcciones de gran altura, ofreciendo una solución eficaz para proteger a los trabajadores en las zonas más críticas.
Uso principal: Se emplean en proyectos de gran envergadura para proteger el perímetro de la estructura del edificio.
⟩ Usos habituales de las redes de seguridad tipo T
Las redes de seguridad tipo T son una excelente opción para una gran variedad de aplicaciones para proteger los trabajos de altura en:
⟩ Características de las redes de seguridad tipo T
Las redes de seguridad tipo T tienen una serie de características que las hacen ideales para trabajos en altura:
- Flexibilidad: Pueden adaptarse a diversas formas y tamaños de estructuras, lo que las hace versátiles en diferentes entornos de trabajo.
- Cumplimiento normativo: Están diseñadas para cumplir con todas las normativas de seguridad y prevención de accidentes laborales.
- Alta resistencia a agentes externos (lluvia, viento, nieve, radiación solar).
⟩ Beneficios y ventajas de las redes de seguridad tipo T
Las redes de seguridad tipo T ofrecen múltiples beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores:
⟩ Montaje y desmontaje de las redes tipo T
El proceso de montaje y desmontaje de las redes de seguridad tipo T debe realizarse con cuidado para garantizar su efectividad
1. Montaje
- Instalación de anclajes: Se colocan anclajes fuertes en puntos estratégicos de la estructura para asegurar las redes.
- Despliegue de la red: La red se extiende en forma de bandeja, asegurándose de que quede bien tensada y distribuida por toda el área que se desea cubrir.
- Revisión de la instalación: Es crucial verificar que la red esté bien sujeta y no tenga holguras. La tensión adecuada garantiza la eficacia del sistema de protección.
2. Desmontaje
- Liberación de los anclajes: Se retiran cuidadosamente los anclajes que sostienen la red.
- Recogida de la red: La red se recoge de forma ordenada y se almacena adecuadamente para su reutilización en futuras obras.
Sistemas de Redes de Seguridad Bajo Forjado
⟩ ¿Qué son las redes de seguridad bajo forjado?
Este sistema de bajo forjado viene definido en la norma 81652/2013. Las redes de seguridad bajo forjado son sistemas de protección colectiva diseñados para evitar caídas a distinto nivel durante las fases de colocación de paneles y tableros en el encofrado. Se trata de una protección horizontal.
Existen dos tipos principales de redes de seguridad bajo forjado:
- No recuperables (Sistema A). Definidas en la norma 81652/2013, pero este sistema ya no se utiliza en obras actuales.
- Recuperables (Sistema B): Estas redes se fijan a los puntales que soportan el encofrado mediante anclajes en forma de rabo de cerdo. Se colocan lo más cerca posible de la superficie donde se colocan los tableros, lo que asegura una protección continua durante todo el proceso de encofrado y la manipulación de los paneles. Conforme se avanza en los forjados superiores la red se va trasladando.
⟩ Usos habituales de las redes de seguridad bajo forjado
Las redes de seguridad bajo forjado son esenciales en proyectos de construcción donde se trabaja en alturas y se utilizan sistemas de encofrado. Algunos de los usos más comunes incluyen:
⟩ Características de las redes de seguridad bajo forjado
Las redes de seguridad bajo forjado ofrecen características esenciales que las hacen eficaces en la protección durante el encofrado y otros trabajos de altura:
- Protección de los trabajadores, para caídas y de la caída de materiales desde grandes alturas.
- Sistemas de instalación flexibles: Las redes pueden instalarse de dos maneras: como desechables para una sola utilización o recuperables para su reutilización en futuras obras.
- Alta resistencia a agentes externos (lluvia, viento, nieve, radiación solar).
- Fácil integración: Se integran fácilmente con los distintos sistemas de encofrado, proporcionando una solución de seguridad efectiva sin necesidad de modificaciones complejas en las estructuras existentes.
⟩ Beneficios y ventajas de las redes de seguridad bajo forjado
Las redes de seguridad bajo forjado proporcionan múltiples beneficios tanto para los empleadores como para los trabajadores:
⟩ Montaje y desmontaje de las redes bajo forjado
El montaje y desmontaje de las redes de seguridad bajo forjado deben seguir un proceso específico para garantizar su correcta instalación y la máxima protección de los trabajadores.
1. Montaje (Sistema B - Recuperable)
- Fijación de la red: La red con cuerda perimetral se conecta a los puntales de la estructura de encofrado utilizando anclajes y elementos resistentes.
- Ajuste de la posición: La red se coloca lo más cerca posible de la superficie de colocación de los tableros, garantizando que los trabajadores que estén por debajo estén completamente protegidos.
- Comprobación de la instalación: Se revisa que todos los anclajes estén firmemente sujetos y que la red esté posicionada correctamente.
2. Desmontaje (Sistema B - Recuperable)
- Las redes recuperables se desmontan, se inspeccionan para comprobar su estado y se almacenan para su uso futuro en otras obras.
En definitiva, seleccionar el sistema de redes de seguridad adecuado no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también promueve un entorno de trabajo más seguro y eficiente. Nuestra experiencia técnica y compromiso con la protección colectiva nos permiten ofrecer soluciones a medida, diseñadas para cada fase y tipología de obra.
Somos líderes en el sector y cumplimos con los más estrictos estándares de seguridad. Diseñamos y comercializamos sistemas de protección colectiva. Además, no solo nos limitamos a las redes de seguridad, sino que también ofrecemos una amplia gama de redes de seguridad para obras industriales, así cómo redes deportivas y redes de protección, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Ya sea para obras de construcción, instalaciones industriales, redes para el hogar o áreas deportivas entre otras. Nuestras redes están pensadas para garantizar la máxima protección, calidad y durabilidad.
Lo que nos diferencia del resto del mercado es nuestra experiencia técnica y compromiso con la seguridad. En Visor Fall Arrest Nets, entendemos que cada proyecto es único, por lo que ofrecemos soluciones personalizadas que se ajustan perfectamente a las exigencias de cada cliente.
Trabajamos con materiales de última tecnología y tenemos un equipo de expertos que asegura una instalación eficiente y segura. No solo vendemos redes, sino que brindamos una asesoría integral, ayudando a nuestros clientes a elegir la red adecuada según el tipo de trabajo o actividad a realizar. Con nosotros, puedes tener la certeza de contar con redes de seguridad que protegen vidas y optimizan el desempeño en cualquier entorno.
¿Quieres optimizar tu proyecto y proteger a tu equipo con sistemas certificados, de fácil instalación y máxima fiabilidad? En Visor Fall Arrest Nets estamos preparados para ayudarte. Te asesoraremos desde la elección del sistema más adecuado hasta su montaje y mantenimiento, garantizando siempre la máxima resistencia y adaptabilidad.
No comprometas la seguridad de tu obra. Contacta hoy con nosotros y descubre cómo nuestras redes de seguridad avanzadas pueden proteger vidas y potenciar el rendimiento de tu proyecto.
Escríbenos ahora o llámanos, y asegúrate de contar con el respaldo de expertos en prevención de riesgos laborales.